• 10 de enero del 2025
  • 5 min
  • laguna

Laguna de Quilotoa

La Laguna de Quilotoa se destaca como una de las 15 lagunas volcánicas más hermosas del mundo. Sus aguas, con sorprendentes tonos turquesa, cautivan a visitantes de todas partes.

¿Qué es la Laguna de Quilotoa?

Esta maravilla natural se formó tras el colapso de un volcán hace aproximadamente 800 años. Con un diámetro de 3 kilómetros, sus aguas verdosas reposan a 250 metros de profundidad.

Los minerales disueltos en sus aguas crean un espectáculo visual único. Además, sus paredes verticales se elevan majestuosamente hasta 440 metros desde el espejo de agua.

Ubicación y Características

La Laguna de Quilotoa se encuentra en el cantón Pujilí, provincia de Cotopaxi, a 3.900 metros sobre el nivel del mar. Su ubicación privilegiada, a 66 kilómetros de Latacunga, la hace accesible para visitantes nacionales y extranjeros.

El clima promedio oscila entre los 12 y 20 grados centígrados. Durante los meses de enero a mayo, las lluvias son frecuentes, por lo que es recomendable planificar la visita considerando estos factores climáticos.

En nuestro buscador de rutas encontrará toda la información sobre los buses de transporte, incluyendo horarios, paradas y rutas disponibles.

¿Cómo Llegar?

Desde Quito

La mejor opción es viajar en vehículo privado, con una distancia aproximada de 87 kilómetros y un tiempo de recorrido de 2 horas. Sin embargo, existen alternativas económicas:

  • Buses desde el Terminal de Quitumbe hacia Latacunga — compañías: Ciro, Cotopaxi, Expreso Bolivariano
  • Servicios de transporte turístico profesional — con tours incluidos

Desde Latacunga

La Cooperativa Vivero ofrece servicios desde las 6:00 de la mañana. El recorrido de 88 kilómetros toma aproximadamente 2 horas. Desde Zumbahua, puedes:

  • Tomar un bus local
  • Contratar camionetas
  • Aventurarte a pie o en bicicleta (15 kilómetros)

Iniciativas Turísticas y Servicios

Las comunidades locales han desarrollado diversos servicios para mejorar la experiencia del visitante:

  • Alojamiento comunitario
  • Centros de información turística
  • Guías nativos
  • Alquiler de caballos
  • Venta de artesanías y ropa
  • Galería de arte

Gastronomía en la Laguna de Quilotoa

La cocina tradicional del Quilotoa ofrece sabores auténticos de la sierra ecuatoriana:

  • restaurante con amigos quilotoa
  • Cuy y conejo asado
  • Habas con choclo
  • Locro de papa
  • Zumos frutales frescos
  • Platos típicos desde $5

Actividades y Aventuras

Senderismo

Existen dos rutas principales:

  • Sendero que bordea el cráter (9 km, 4-5 horas)
  • Ruta desde el Mirador hacia la laguna (2 km)

Camping en Quilotoa

Para una experiencia inolvidable bajo las estrellas, recomendamos:

  • noche estrellado en laguna quilotoa
  • preparacion de carpas junto a la laguna quilotoa
  • carpas armadas junto laguna quilotoa

Equipo necesario:

  • Carpa para 3 estaciones
  • Bolsa de dormir térmica
  • Aislante
  • Ropa abrigada (mínimo 2 mudas)
  • Linterna frontal
  • Utensilios básicos

Tips importantes:

  • Comprar leña antes de bajar a la laguna
  • Mantener las medidas de seguridad con fogatas
  • Llevar suficiente agua y alimentos

Otras Actividades

  • Kayak en la laguna
  • Paseos en bote
  • Cabalgatas por los alrededores
  • Fotografía paisajística

Flora y Fauna

Flora

La zona presenta una vegetación única con 82 especies, incluyendo:

  • Chuquiraguas
  • Pumamaqui
  • Mortiño
  • Romerillo
  • Eucaliptos (especies introducidas)

Fauna

Los visitantes pueden observar:

  • Lobos de páramo
  • Zorros
  • Conejos silvestres
  • Venados
  • Aves: zumbador, torcaza, quilico, curiquingue

Información Práctica

Horario de visita: 08:00 a 15:00

Datos técnicos:

  • Altitud

    3.914 m.s.n.m.

  • Diámetro

    2 kilómetros

  • Profundidad

    250 metros

  • Estado

    Potencialmente activo

  • Última erupción

    1280

  • Coordenadas

    -0.848056, -78.911944

La Laguna de Quilotoa representa uno de los tesoros naturales más impresionantes de Ecuador. Su belleza única, combinada con la rica cultura local y las diversas actividades disponibles, la convierten en un destino imperdible para cualquier viajero.

Blogs de viajes y aventuras

Últimos Blogs